TUBOS PARA LOS MALOS HUMOS
- Escrito por vicente
- Publicado en Blog
- Visto 9115 veces
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
Un aspecto realmente importante cuando instalamos una estufa, chimenea o caldera es la salida de humos.Cualquier aparato de combustión que funciones con combustibles fósiles o renovables bien sea chimeneas de obra prefabricadas, estufas de leña o gas, o salamandras, o cocinas de todo tipo, calderas industriales o domesticas, es decir todos necesitan su salida de humos. Dicho esto las salidas de humos se han fabricado de diversas maneras y diversos materiales en los ultimos cientos de años de la historia.Desde ladrillos, piedras pasando por las chimeneas metálicas de diversos metales o aleaciones, cada una con sus costes y resultados en su momento historico.
Vamos a centrarnos en los tubos actuales de nuestras chimeneas, estufas y calderas sean domesticas o comunitarias,comerciales e industriales pequeñas.
Tenemos una gran variedad de fabricantes,hay modelos, despieces, acoples de tubos de una variedad muy extensa ,pero para estufas y calderas así como chimeneas optaremos por el hierro, acero, acero inox, acero galvanizado .Contamos con facilidad para encontrarlos en el mercado con tamaños y diámetros normalizados. Siempre buscando el cumpliendo de normativa y marcado CEE pues de lo contrario no sabemos si estos productos podran ofrecer las características mas adecuadas para nuestro aparato de calefacción por las resistencias que nos ofrecen,¿son las reales? pensaremos ,la respuesta viene con los certificados CEE y su garantia.
Es interesante plantearse unas pequeñas normas de ubicación de la chimenea bien sea de tubos metálicos, bien sea de obra o terminación en obra.
-La altura que debe sobrepasar la boca de la chimenea con respecto a la cumbrera del tejado es de 1 mt.
-La altura para el total del conducto en chimeneas y estufas de tiro natural se recomienda 6 mts mínimo y siempre que sobresalga 1 mt por encima del obstáculo mas cercano (cumbrera, pared, arbol, etc).
-Los cambios de dirección con codos deben ser lo mas suaves posibles y evitando mas de 2 codos. Si hay mucha longitud de chimenea compensara el tiro la pérdida que ocasionan los codos.
-Cada aparato debe tener su propia salida de humos individual.También es interesante colocar correctamente la boca de los tubos ,es decir la parte hembra en posicion superior,para que el suiguiente tubo(parte macho) encaje ,en el caso de perdidas de hollin no salgan y se recojan en la T con tapa de registro.Si no se puede conectar de esta manera podemos sellar la union con silicona refractaria resistente a altas temperaturas.
-Elegir un sombrerete final adecuado al tubo y al aparato calefactor, ayudara a mejorar el tiro y no provocar revocos.
Con las características del diámetro de salida del aparato calefactor, combustible y ubicación exacta podemos entonces saber los metros de tubo que necesitamos para tener un buen tiro .Es aconsejable acudir a un profesional para nos aconseje al elegir el modelo de tubo pues hay diferencias de durabilidad del material, el formato, el precio, el sistema de colocación de estos tubos mas adecuado para la vivienda y su aparato calefactor.
Sin mas un saludo .